FIESTAS DE PRECEPTO EN ESPAÑA
1º enero 6 enero 19 marzo 25 julio 15 agosto 1º noviembre 8 diciembre 25 diciembre |
Santa María, Madre de Dios
Epifanía del Señor San José, esposo de la Virgen María Santiago, apóstol La Asunción de la Virgen María Todos los Santos La Inmaculada Concepción de la Virgen María La Natividad del Señor |
Los días de precepto son solemnidades de la Iglesia en las que hay obligación de participar en la Santa Misa.
FIESTAS MÓVILES
I DOMINGO DE ADVIENTO
LA SAGRADA FAMILIA (Fiesta)
BAUTISMO DEL SEÑOR (Fin del Tiempo de Navidad, comienzo de la primera parte del Tiempo Ordinario)
MIÉRCOLES DE CENIZA (Comienzo de la Cuaresma)
DOMINGO DE RAMOS (Pasión del Señor)
DOMINGO DE RESURRECCIÓN (Comienzo del Tiempo Pascual)
ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR (Solemnidad)
ASCENCIÓN DEL SEÑOR (Solemnidad)
PENTECOSTÉS (Solemnidad)
JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE (Fiesta)
SANTÍSIMA TRINIDAD (Solemnidad)
SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE JESÚS (Solemnidad)
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS (Solemnidad)
JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO (Solemnidad)
FIESTAS FIJAS
NATIVIDAD DEL SEÑOR | 25 de diciembre |
EPIFANÍA DEL SEÑOR | 6 de enero |
TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR | 6 de agosto |
EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ | 14 de septiembre |
INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA | 8 de diciembre |
NATIVIDAD DE MARÍA | 8 de septiembre |
MATERNIDAD DIVINA | 1 de enero |
ASUNCIÓN A LOS CIELOS | 15 de agosto |
SAN JOSE | 19 de marzo |
SANTOS PEDRO Y PABLO | 29 junio |
NATIVIDAD DE SAN JUAN BAAUTISTA | 24 de junio |
TODOS LOS SANTOS | 1 de septiembre |
AÑO LITÚRGICO
El año litúrgico comienza las vísperas del domingo más próximo al 30 de noviembre (fiesta de San Andrés Apóstol)
El Domingo Pascual, el núcleo del Año Litúrgico, es el domingo posterior al primer plenilunio del equinoccio de primavera. Es una fiesta variable y oscila entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
A patir del Domingo Pascual de cada año se establecen los demás Tiempos movibles y sus Fiestas: la Cuaresma, cuarenta y cuatro días antes (desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo), el Tiempo Pascual, cincuenta días posteriores a partir de ahí, que finalizan en Pentecostés y las solemnidades dependientes del Domingo Pascual y Pentecostés, la Ascensión del Señor, la Santísima Trinidad, Corpus Christi y Sagrado Corazón.
Festividades móviles. En el Tiempo Ordinario, la primera parte empieza el lunes siguiente a la Fiesta del Bautismo del Señor hasta el día anterior al Miércoles de Ceniza y la segunda parte comienza el lunes siguiente al Domingo de Pentecostés hasta el sábado víspera del primer Domingo de Adviento del nuevo Año Litúrgico.